Vamos a animar este blog que lo tengo un poco olvidado.
Hace unas semanas estuve en Sevilla, donde no había estado desde el siglo pasado.
Las fotos las tengo ordenadas por carpetas en orden alfabético, por lo que lo seguiré para compartir las fotos de mi visita sevillana.
 |
Restos del acueducto romano en Sevilla |
 |
Columnas con estatuas en la Alameda de Hércules, Sevilla. |
 |
Columna con estatua en la Alameda de Hércules, Sevilla. |
 |
Columna con estatua en la Alameda de Hércules, Sevilla. |
 |
En el otro extremo hay dos columnas rematadas por leones en la Alameda de Hércules, Sevilla |
Sevilla se caracteriza por la gran cantidad de altares callejeros, especialmente en las fachadas de las iglesias sevillanas.
 |
altar callejero en el barrio de Santa Cruz, Sevilla |
 |
altar callejero en Sevilla |
 |
altar callejero dedicado a Santa Rosalía en Sevilla |
 |
altar callejero dedicado a la Virgen Divina Pastora en Sevilla |
 |
altar dedicado a San Pancracio, con un ramo de perejil, situado en la fachada del convento de Santa María de Jesús en Sevilla |
 |
altar callejero dedicado a la Virgen Divina Pastora en Sevilla. |
 |
altar callejero dedicado a Jesús |
En Sevilla nos podemos encontrar animales, sobre todo caballos tirando de coches, mirlos controlando sus jardines o una pareja de pavos reales con su cría en el jardín inglés de los Reales Alcázares de Sevilla:
 |
coche de caballos a los pies de la Giralda de Sevilla |
 |
los coches de caballos (mejor en singular, pues solo llevan uno) con el Archivo General de Indias al fondo |
 |
coche de caballo cerca de la catedral de Sevilla |
 |
esperando que venga un turista que quiera dar un paseo por Sevilla |
 |
detalle del caballo anterior. |
 |
un mirlo controlando su jardín en el patio de las Doncellas de los Reales Alcázares de Sevilla |
 |
pavo real en los jardines de los Reales Alcázares |
 |
pavo real en los jardines de los Reales Alcázares |
 |
pava real en los jardines de los Reales Alcázares |
 |
pava real con su cría en los jardines de los Reales Alcázares |
La Antigua Audiencia Provincial se encuentra en la Plaza San Francisco, justo delante del Ayuntamiento en Sevilla:
 |
Antigua Audiencia Provincial de Sevilla |
En la Antigua Fábrica de Tabacos se encuentra actualmente el Rectorado de la Universidad de Sevilla y algunas facultades de Letras.
 |
Antigua cárcel de la Antigua Fábrica de Tabacos de Sevilla |
 |
exterior de la capilla de la Antigua Fábrica de Tabacos de Sevilla |
 |
Fachada principal de la Antigua Fábrica de Tabacos (la que da a la calle san Fernando) de Sevilla |
 |
Detalle de la fachada principal de la Antigua Fábrica de Tabacos (la que da a la calle san Fernando) de Sevilla |
 |
Detalle de la fachada principal de la Antigua Fábrica de Tabacos (la que da a la calle san Fernando) de Sevilla |
 |
Detalle de la fachada principal de la Antigua Fábrica de Tabacos (la que da a la calle san Fernando) de Sevilla |
 |
Detalle de la fachada principal de la Antigua Fábrica de Tabacos (la que da a la calle san Fernando) de Sevilla |
 |
Detalle de la fachada principal de la Antigua Fábrica de Tabacos (la que da a la calle san Fernando) de Sevilla |
 |
Otra fachada de la Antigua Fábrica de Tabacos, Sevilla |
 |
Otra fachada de la Antigua Fábrica de Tabacos, Sevilla |
 |
Paraninfo de la Universidad de Sevilla |
 |
Isabel II en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla |
 |
Paraninfo de la Universidad de Sevilla |
 |
Paraninfo de la Universidad de Sevilla |
 |
Paraninfo de la Universidad de Sevilla |
 |
Escudo de la Universidad de Sevilla colocado en el Paraninfo |
 |
Patio de la antigua fábrica de tabacos en Sevilla |
 |
Estatua de Maese Rodrigo en el patio de la antigua fábrica de tabacos en Sevilla |
 |
Patio de la antigua fábrica de tabacos en Sevilla |
 |
Patio de la antigua fábrica de tabacos en Sevilla |
 |
Patio de la antigua fábrica de tabacos en Sevilla |
 |
Patio de la fuente de la antigua fábrica de tabacos en Sevilla |
 |
Patio de la fuente de la antigua fábrica de tabacos en Sevilla |
 |
Patio de la fuente de la antigua fábrica de tabacos en Sevilla |
 |
Foso de la antigua fábrica de tabacos para evitar el contrabando |
No hay comentarios:
Publicar un comentario