Nuestra visita sigue el orden de las agujas del reloj y lo primero que nos encontramos son varios retablos en la nave lateral.
Luego nos encontramos la capilla de San Bernardo:
| Capilla de San Bernardo de la catedral de Zamora |
| Capilla de San Bernardo de la catedral de Zamora |
La siguiente es la capilla de San Juan Evangelista:
| Capilla de San Juan Evangelista de la catedral de Zamora |
| Capilla de San Juan Evangelista de la catedral de Zamora. Enterramiento. |
| Capilla de San Juan Evangelista de la catedral de Zamora. Enterramiento |
| Capilla de San Juan Evangelista de la catedral de Zamora |
| Capilla de San Juan Evangelista de la catedral de Zamora |
| Capilla de San Juan Evangelista de la catedral de Zamora |
| Capilla de San Juan Evangelista de la catedral de Zamora |
| Capilla de San Juan Evangelista de la catedral de Zamora |
| Capilla de San Juan Evangelista de la catedral de Zamora |
| Capilla de San Juan Evangelista de la catedral de Zamora |
| Capilla de San Juan Evangelista de la catedral de Zamora |
Ya a los pies de la nave nos encontramos con la capilla del Cardenal, frente a frente con el altar mayor, y donde el Jueves Santo se pone el monumento con el Santísimo.
| Capilla del Cardenal en la catedral de Zamora. Monumento del Jueves Santo. |
| Capilla del Cardenal en la catedral de Zamora. Monumento del Jueves Santo. |
| Capilla del Cardenal en la catedral de Zamora. Pinturas al pie de la nave sobre la entrada de la capilla. |
| Capilla del Cardenal en la catedral de Zamora. Pinturas al pie de la nave sobre la entrada de la capilla. |
| Capilla del Cardenal en la catedral de Zamora. Pinturas al pie de la nave sobre la entrada de la capilla. |
| Capilla del Cardenal en la catedral de Zamora. Pinturas y verja en la entrada de la capilla. |
| Capilla del Cardenal en la catedral de Zamora. Pinturas y verja en la entrada de la capilla. |
| Capilla del Cardenal en la catedral de Zamora. Pinturas en el interior de la capilla. |
| Capilla del Cardenal en la catedral de Zamora. Los donantes de la capilla. |
| Capilla del Cardenal en la catedral de Zamora. Pinturas en el interior de la capilla |
| Capilla del Cardenal en la catedral de Zamora. Monumento del Jueves Santo. |
| Capilla del Cardenal en la catedral de Zamora. Pinturas y enterramiento en el interior de la capilla |
| Capilla del Cardenal en la catedral de Zamora. Pinturas en el interior de la capilla |
| Capilla del Cardenal en la catedral de Zamora. Pinturas en el interior de la capilla |
| Capilla del Cardenal en la catedral de Zamora. Monumento del Jueves Santo. |
| Capilla del Cardenal en la catedral de Zamora. Pinturas en el interior de la capilla |
Aún al fondo de la nave nos encontramos la capilla de Santa Inés:
| Capilla de Santa Inés en la catedral de Zamora |
| Capilla de Santa Inés en la catedral de Zamora. Enterramiento lateral. |
| Capilla de Santa Inés en la catedral de Zamora. San Fernando. |
| Capilla de Santa Inés en la catedral de Zamora. Santa Inés. |
| Bóveda de la Capilla de Santa Inés en la catedral de Zamora |
| Capilla de Santa Inés en la catedral de Zamora |
| Escudo sobre la entrada de la Capilla de Santa Inés en la catedral de Zamora |
| Capilla de Santa Inés en la catedral de Zamora |
Ya subiendo por la nave lateral nos encontramos la capilla de la caída de San Pablo del caballo. Como la capilla está cerrada con la verja y el retablo está en un lado, no se puede fotografiar mejor:
| Verja de la capilla de San Pablo en la catedral de Zamora |
| Detalle de la Verja de la capilla de San Pablo en la catedral de Zamora |
| Escudo en la Verja de la capilla de San Pablo en la catedral de Zamora |
| Detalle de la Verja de la capilla de San Pablo en la catedral de Zamora |
| Detalle de la Verja de la capilla de San Pablo en la catedral de Zamora |
| Capilla de San Pablo en la catedral de Zamora. Caída de San Pablo del caballo. |
| Capilla de San Pablo en la catedral de Zamora. Caída de San Pablo del caballo. |
| Capilla de San Pablo en la catedral de Zamora. La Anunciación. |
| Capilla de San Pablo en la catedral de Zamora. |
La siguiente capilla está dedicada a San Nicolás. En un lado tenían expuesta la imagen de la Virgen de la Esperanza que procesiona el Martes y el Jueves Santo:
| capilla de San Nicolás en la catedral de Zamora |
| San Nicolás en la catedral de Zamora |
| Virgen de la Esperanza en la catedral de Zamora |
| Virgen de la Esperanza en la catedral de Zamora |
| Virgen de la Esperanza en la catedral de Zamora |
| Virgen de la Esperanza en la catedral de Zamora |
Proseguimos nuestra visita y en la pared lateral del coro hay una pintura que representa a San Cristóbal, traspasando al Niño Jesús.
| San Cristóbal en la catedral de Zamora |
| San Cristóbal en la catedral de Zamora |
| San Cristóbal en la catedral de Zamora |
| San Cristóbal en la catedral de Zamora |
| Detalle de San Cristóbal en la catedral de Zamora |
| San Cristóbal en la catedral de Zamora |
Todas las fotos están hechas por María de los Ángeles y por mi el 29 de marzo de 2013, día de Viernes Santo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario